6 de Mayo de 2025.
SITUACIÓN GENERAL: NI EN QUIEBRA, NI SANEADOS DEL TODO


El Ayuntamiento de San Fernando de Henares no está en bancarrota, pero tampoco puede decirse que esté completamente saneado. Existen recursos para seguir funcionando con normalidad, pero también hay importantes problemas que deben corregirse.
En 2023, el Ayuntamiento cerró el año con más de 5,1 millones de euros disponibles (remanente de tesorería para gastos generales). Eso es positivo, ya que garantiza el funcionamiento de los servicios públicos básicos sin necesidad de endeudarse a corto plazo.
EL PROBLEMA DE LOS COBROS QUE NO LLEGAN



Una parte importante del dinero que aparece en las cuentas municipales probablemente nunca se cobrará. Son más de 9,2 millones de euros en deudas antiguas (de ciudadanos o empresas) que la Intervención municipal considera de difícil cobro.
Este dinero, aunque figura como ingreso en los balances, no existe realmente, lo que distorsiona la imagen económica del Ayuntamiento.
La Intervención recomienda regularizar estos saldos para que las cuentas reflejen mejor la realidad y evitar errores en la toma de decisiones.
SIN PLAN FINANCIERO NI TRANSPARENCIA ACTUALIZADA



A día de hoy, no se ha publicado el cierre económico del año 2024, lo que impide evaluar si la situación ha mejorado o empeorado.
Tampoco se ha aprobado un Plan de Tesorería, que es esencial para organizar cobros, pagos y anticiparse a posibles problemas de liquidez.
Además, la Intervención municipal pide cautela con bajadas de impuestos o nuevas bonificaciones, porque podrían poner en riesgo los ingresos necesarios para mantener los servicios públicos.
SIN MARGEN PARA GRANDES PROYECTOS



La situación económica actual no permite afrontar grandes inversiones municipales sin recurrir a deuda o ayudas externas. Algunos proyectos que no pueden ejecutarse con el presupuesto actual:
Nuevo parque ferial en la Finca El Batán (más de 6 millones de euros).
Finalización y apertura de Plaza de España (168 viviendas, locales y 600 plazas de aparcamiento).
Apertura del Museo de la Ciudad.
Reparación de daños por inundaciones en el polideportivo, que superan con creces los 500.000 euros previstos en el fondo de contingencia.
CONCLUSIÓN: GESTIÓN PRUDENTE, PERO CON FALTAS IMPORTANTES



La gestión del gobierno municipal no es caótica y se ha actuado con prudencia a corto plazo, pero hay falta de planificación financiera, transparencia y capacidad inversora.
Es imprescindible:
Actualizar y publicar los datos económicos de 2024.
Regularizar los saldos incobrables.
Aprobar un plan de tesorería realista.
Buscar nuevas vías de financiación para proyectos estratégicos.
Los vecinos y vecinas merecen una gestión que no solo mantenga los servicios básicos, sino que también sea capaz de proyectar una ciudad moderna, funcional y con futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario