jueves, 4 de septiembre de 2025

29.04.2025 - APAGÓN HISTÓRICO EN ESPAÑA Y PORTUGAL: UNA PENÍNSULA A OSCURAS

 


1. UNA JORNADA INESPERADA SIN LUZ
⚡️🌑
El pasado 28 de abril de 2025, entre las 12:32 del mediodía y las 22:15 de la noche, España y Portugal sufrieron un apagón masivo tras una caída completa del sistema eléctrico, en lo que los expertos han calificado como “sufrir un CERO”. Más de 60 millones de personas quedaron sin suministro durante casi diez horas, paralizando la circulación, la actividad industrial, los servicios y las infraestructuras críticas.
🤔
Lo más desconcertante es que el colapso ocurrió en condiciones aparentemente normales: un día soleado, sin fenómenos meteorológicos adversos y con temperaturas suaves.

2. HIPÓTESIS SOBRE LAS CAUSAS
❓⚙️🌍
A día de hoy no se ha determinado el origen exacto del fallo. No obstante, se manejan diversas hipótesis:
🔴
Déficits en la red de transporte y distribución:
👉🏻
RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA arrastra una falta de inversión para ampliar y reforzar una red sometida a una demanda creciente.
🔴
Baja interconexión con Europa:
La Península Ibérica sigue siendo una “isla energética”, con escasa capacidad de absorción o compensación desde otros países del sistema eléctrico europeo.
🔴
Dependencia renovable y cierre nuclear:
La transición energética ha avanzado sin un sistema de respaldo sólido. La generación renovable es intermitente y la nuclear, que ofrecía estabilidad, ha sido desmantelada progresivamente.
🔴
Error humano o ciberataque:
En un contexto de guerra híbrida y tensiones geopolíticas con Rusia, no se descarta un sabotaje intencionado.

3. UN RESTABLECIMIENTO RÁPIDO PARA UN COLAPSO TOTAL
🔌🛠️
A pesar de la gravedad, el suministro fue restablecido en tiempo récord considerando la magnitud del fallo. El CERO afectó incluso al área metropolitana de Madrid —la tercera mayor de la Unión Europea—, y aun así el sistema fue devuelto a la normalidad antes de finalizar el día.

4. UNA ADVERTENCIA EN VOZ ALTA
🚨🧭
Este apagón abre un profundo debate sobre la resiliencia del sistema eléctrico, la seguridad de las infraestructuras críticas y la capacidad de anticipación ante riesgos sistémicos. En un mundo interconectado y geopolíticamente inestable, lo ocurrido pone de relieve la urgencia de reforzar la red, diversificar el mix energético y blindar los sistemas ante posibles amenazas externas.

5. RESUMEN DE POSIBLES CAUSAS DEL CERO ELÉCTRICO
📋🧩
➡️
Desbalance súbito en el sistema:
Una caída brusca de generación o una demanda no cubierta puede provocar una desconexión automática para evitar daños.
➡️
Fallo técnico o humano:
Errores de programación, operación o mantenimiento en nodos clave pueden desencadenar efectos en cascada.
➡️
Infraestructura frágil:
Décadas de baja inversión en la red eléctrica y su escasa capacidad de adaptación a la alta penetración renovable.
➡️
Ciberataque o sabotaje externo:
Posible ataque híbrido en el contexto de tensiones globales, aunque sin confirmación oficial.

🤫
SILENCIO INSTITUCIONAL ESTRATÉGICO:
Las autoridades aún no ofrecen una explicación clara, lo que apunta a que podría haber elementos sensibles o de seguridad nacional en juego.

ℹ️
PARA MAS INFORMACIÓN OS RECOMENDAMOS ESTE VIDEO EN YOUTUBE:


No hay comentarios:

Publicar un comentario