sábado, 6 de septiembre de 2025

16.05.2025 - "LA MAYOR APUESTA PARA RECONSTRUIR SAN FERNANDO DE HENARES" Luis Ángel Zas Rodríguez 👷🏻‍♂️🏗️🏚️🌳🌾🌿🌱🌲🪵🍃💧☔🚧🚇🚧

 


Plataforma Cívica San Fernando de Henares
16 de Mayo de 2025.

PROPUESTA INDEPENDIENTE DE REGENERACIÓN URBANA EN LA ZONA CERO DE LA LÍNEA 7B DEL METRO EN SAN FERNANDO DE HENARES

1. INTRODUCCIÓN
El presente informe tiene como objetivo analizar y valorar la propuesta integral de regeneración urbana presentada por la Plataforma Cívica San Fernando de Henares para la zona devastada por los efectos de la Línea 7B del Metro. A partir de una serie de infografías, paneles divulgativos y visualizaciones 3D, se ha construido un planteamiento riguroso y atractivo, tanto desde el punto de vista técnico como desde la óptica social y participativa.

2. OBJETIVOS DE LA PROPUESTA
➡️
Recuperar el entorno urbano dañado por la L7B del Metro.
➡️
Reintegrar la Plaza de Fernando VI con un nuevo Parque Central.
➡️
Generar espacios públicos accesibles, sostenibles y multifuncionales.
➡️
Aportar soluciones paisajísticas compatibles con las restricciones geotécnicas e hídricas.
➡️
Dotar de identidad, memoria y uso activo a los solares vacíos del entorno.
➡️
Fomentar la participación ciudadana en la definición del nuevo espacio urbano.



3. CONTENIDO Y ELEMENTOS PRINCIPALES DEL PROYECTO
🟢
Parque Central que conecta la Plaza de Fernando VI con los solares del antiguo complejo El Pilar, integrando zonas de paseo, descanso, deporte y cultura.
🟢
Auditorio al aire libre con gradas de madera y pérgola textil para actividades sociales y culturales.
🟢
Zonas deportivas con pistas de pádel, tenis y baloncesto.
🟢
Áreas infantiles y de estancia distribuidas a lo largo del parque con sombra vegetal.
🟢
Cafetería y casetas modulares para eventos, ferias y uso comunitario.
🟢
Calles semi-peatonales con tráfico restringido y pavimento adoquinado, integrando zonas verdes y arbolado.
🟢
Aparcamientos en batería con puntos de recarga para vehículos eléctricos.
🟢
Plantación de 700 árboles y creación de superficies verdes con especies adaptadas a suelos inestables.

4. CONDICIONANTES TÉCNICOS
La propuesta tiene en cuenta las limitaciones derivadas de:
🟥
La presencia de terrenos consolidados con inyecciones de mortero por la afectación del Metro.
🟥
Las restricciones hídricas para evitar movimientos del subsuelo.
🟥
La necesidad de soluciones constructivas ligeras y reversibles.

5. SOLUCIONES TÉCNICAS APLICADAS EN EL DISEÑO PAISAJÍSTICO
🌱
Especies vegetales con raíces no invasivas y bajo requerimiento hídrico: almez, sófora, jabonero.
🌾
Cubresuelos resistentes a la sequía: zoysia, dymondia, lippia.
💧
Riego localizado por goteo subterráneo con sensores de humedad y automatización.
🌿
Sistemas de jardinería sobre superficies técnicas: alcorques sobreelevados, parterres modulares, jardineras.
🪴
Sombra vegetal sin intervención del subsuelo: pérgolas con trepadoras como bigonia o parra virgen.
🛠️
Mantenimiento adaptativo con seguimiento del comportamiento del terreno y vegetación.



6. VALORACIÓN GLOBAL DEL PROYECTO
👨🏻‍💻
La propuesta es ambiciosa, técnicamente fundamentada y socialmente transformadora. Integra criterios de sostenibilidad, seguridad y calidad urbana. Aborda con soluciones viables las restricciones geotécnicas e hídricas derivadas de la inestabilidad del terreno, y ofrece un modelo de ciudad más saludable, cohesionado y resiliente.
💡
Se ha acompañado de un excelente despliegue gráfico y comunicativo mediante infografías comprensibles y visualmente potentes, que han tenido gran impacto en redes sociales y foros ciudadanos.

7. RECOMENDACIONES
♦️
Presentar formalmente esta propuesta ante la Comunidad de Madrid como base de diálogo técnico.
♦️
Realizar una modelización estructural y geotécnica más detallada del subsuelo para ajustar la implantación definitiva del arbolado.
♦️
Iniciar una consulta participativa para priorizar elementos en fases.
♦️
Promover convenios con propietarios privados para permitir intervenciones temporales en solares vacantes.

8. CONCLUSIÓN
El proyecto representa una oportunidad única para resignificar el espacio urbano dañado por la Línea 7B, recuperar el tejido comunitario y dotar a San Fernando de Henares de un nuevo pulmón verde, referente de regeneración urbana en toda la Comunidad de Madrid. Su base técnica, sensibilidad estética y apertura al diálogo lo convierten en una propuesta sólida, adaptable y con potencial transformador.


No hay comentarios:

Publicar un comentario