La plaza de Olof Palme, en el barrio de COPASA, es mucho más que un espacio público: es la cubierta del aparcamiento subterráneo de residentes, construido en los años 90 como parte de un complejo dotacional que incluye equipamientos municipales y un supermercado. Hoy, este lugar sufre un abandono evidente que requiere una intervención amplia por parte del Ayuntamiento.

UN ESPACIO PÚBLICO DEGRADADO.
Durante nuestra reciente visita, desde la Plataforma Cívica San Fernando de Henares hemos podido constatar el estado de deterioro que presenta la plaza. Pavimentos rotos, mobiliario dañado, arbolado sin mantenimiento y una sensación general de descuido son la tónica dominante. En más de tres décadas no se ha acometido ninguna rehabilitación relevante.

FILTRACIONES EN EL APARCAMIENTO: UN PROBLEMA SIN RESOLVER.
Bajo esta plaza se encuentra un aparcamiento subterráneo de uso residencial, cuyas plazas han sido adquiridas o alquiladas por vecinos del barrio. Desde hace más de dos años se producen filtraciones de agua y goteras que afectan a distintas zonas del garaje. El origen está en la falta de impermeabilización adecuada de la cubierta: la propia plaza.
Este problema ha sido denunciado reiteradamente por los afectados, con escritos registrados en el Ayuntamiento e intervenciones en plenos municipales. A día de hoy no se ha adoptado ninguna medida efectiva.

UNA RESPONSABILIDAD QUE EL AYUNTAMIENTO NO PUEDE IGNORAR.
Es importante recordar que la titularidad y el mantenimiento de la plaza, incluida su estructura como cubierta del aparcamiento, corresponden al Ayuntamiento. No se trata de una propiedad privada ni de una comunidad de vecinos. Es una infraestructura pública con implicaciones directas en la seguridad y el bienestar de los residentes.

UN ENTORNO URBANO QUE MERECE MAYOR CUIDADO.
La plaza forma parte de un conjunto que incluye la Escuela Municipal de Música y Danza, el Centro de Arte Joven y un supermercado de proximidad, con un tránsito constante de vecinos, estudiantes y usuarios. No puede seguir en este estado de abandono.

DESDE LA PLATAFORMA CÍVICA EXIGIMOS SOLUCIONES YA


Desde la Plataforma Cívica San Fernando de Henares instamos al gobierno municipal a:
1. Reconocer públicamente su responsabilidad sobre el estado de la plaza y la impermeabilización del aparcamiento.
2. Redactar y ejecutar con urgencia un proyecto de rehabilitación integral del espacio público que resuelva el problema de las FILTRACIONES y GOTERAS al aparcamiento.
3. Informar con transparencia a los vecinos afectados, detallando plazos, fases y presupuesto de la actuación.
No hablamos solo de estética: hablamos de seguridad, salud, dignidad y respeto por los espacios comunes. San Fernando de Henares no puede seguir mirando hacia otro lado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario