#SanFernandoDeHenares #EducaciónPública #Infancia
1. UN SUCESO ALARMANTE
En diciembre de 2024, la Escuela Infantil Polichinela sufrió el hundimiento del falso techo en una de sus aulas. Afortunadamente, no hubo que lamentar daños personales. Sin embargo, no es el primer incidente de este tipo en el centro, lo que evidencia que no se mantiene el edificio como es debido.
2. MÁS DE CUATRO MESES SIN SOLUCIONAR.
Han pasado ya más de cuatro meses y el Ayuntamiento, responsable del mantenimiento del edificio, aún no ha procedido a reparar el daño. Mientras tanto, los pequeños alumnos han sido trasladados a otros centros, con el consiguiente trastorno para ellos y sus familias.
3. PRESUPUESTOS QUE NO SE REFLEJAN EN LA REALIDAD.
El Ayuntamiento asegura que el mantenimiento de las instalaciones educativas es una prioridad en los presupuestos municipales. Pero en una ciudad de casi 40.000 habitantes y con un presupuesto de 58 millones de euros para 2025, resulta incomprensible la falta de diligencia ante una emergencia que afecta a la seguridad de los niños.
4. UNA GESTIÓN DEFICIENTE QUE PONE EN RIESGO LA CONFIANZA CIUDADANA.
La educación infantil no puede esperar. No basta con asignar partidas presupuestarias si luego no se ejecutan a tiempo. La falta de respuesta rápida no solo pone en entredicho la seguridad de los edificios públicos, sino que también daña la confianza de las familias en su Ayuntamiento.
5. ¿QUÉ EXIGIMOS?
Desde la Plataforma Cívica San Fernando de Henares exigimos:
Reparación urgente del falso techo y recuperación de las aulas.
Un informe técnico completo sobre el estado del edificio.
Un plan realista y calendarizado de mantenimiento de las infraestructuras educativas.
Asunción de responsabilidades políticas por la demora.
La infancia debe ser siempre una prioridad real, no solo en los discursos. Actuar ya es una cuestión de responsabilidad y de respeto hacia nuestras familias.

No hay comentarios:
Publicar un comentario